Herramientas de accesibilidad

Ir al contenido principal

Puerto Marítimo de Alicante: Historia, Futuro y Sostenibilidad

Puerto marítimo de Alicante
Desde la antigüedad hasta el siglo XXI, el Puerto de Alicante ha sido clave para la conexión mediterránea y el desarrollo de la provincia.

Un enclave histórico con raíces milenarias

La historia del puerto marítimo de Alicante se remonta a la época íbera y romana, con antiguos embarcaderos en el Tossal de les Basses y el entorno de Lucentum (actual Albufereta). Ya desde entonces, la bahía de Alicante ofrecía condiciones excepcionales para el comercio y la navegación.

Durante la Edad Media, el puerto adquirió relevancia estratégica y comercial, especialmente tras la reconquista. En los siglos XVIII y XIX vivió un auge con el comercio de esparto, barrilla y vinos, y se convirtió en una de las salidas marítimas clave para Madrid con la llegada del ferrocarril.

En el siglo XX, su papel fue dramático durante la Guerra Civil, siendo el último puerto de salida de la República. Hoy, sus muelles guardan tanto memoria como modernidad.

Infraestructura moderna y motor económico

Estratégicamente ubicado en el corazón del Mediterráneo, el puerto de Alicante actúa como una plataforma logística intermodal, conectada por carretera, tren y aeropuerto con toda la península y Europa. Cuenta con una terminal de contenedores de última generación, amplios muelles y zonas especializadas para operaciones logísticas diversas.

Su área de influencia abarca no solo Alicante y Elche, sino también Murcia, Albacete y parte de Madrid, convirtiéndolo en un nodo clave para el tejido empresarial de toda la zona.

Un modelo de sostenibilidad y compromiso ambiental

El Puerto Marítimo de Alicante destaca también por su apuesta por la sostenibilidad. La Autoridad Portuaria ha implementado un Sistema de Gestión Ambiental avanzado, con tecnologías de sensorización y monitorización en tiempo real para controlar la calidad del aire y el agua portuaria.

Estas medidas se integran en una estrategia más amplia alineada con los objetivos de la Agenda 2030, y promueven la eficiencia energética, la innovación ambiental y la colaboración con entidades académicas y sociales.

Puerto Ciudad: más allá del comercio

En los últimos años, el puerto ha dado pasos firmes hacia su integración con la ciudad, fomentando espacios abiertos, paseos marítimos, zonas de ocio y eventos culturales. Esta visión de «Puerto Ciudad» refuerza su identidad no solo como infraestructura logística, sino como espacio de encuentro para ciudadanos y visitantes.

Mirando al futuro con visión global

El puerto continúa evolucionando como motor económico de Alicante, promoviendo nuevos desarrollos como la dársena sur y facilitando la implantación de nuevas empresas. Todo esto se hace bajo una estrategia alineada con la Comunitat Valenciana y una visión integradora, abierta al mundo y comprometida con su entorno.

Vive el puerto desde el mar con Nautante

Además de su papel industrial y logístico, el puerto también es punto de partida para quienes desean conocer la costa desde una perspectiva única.

En Nautante, ofrecemos paseos en barco desde el puerto de Alicante para disfrutar del mar Mediterráneo, la historia viva del litoral y experiencias náuticas inolvidables. Ya sea navegando hacia Tabarca o disfrutando del atardecer frente al skyline de la ciudad, te invitamos a vivir el puerto… desde dentro del mar.